jueves, 23 de julio de 2015

Acto solidario en Santander y refrescante chapuzón en la playa de “Los Peligros”

Día espléndido donde los haya, tanto en cuanto al tiempo como en cuanto a la actitud de los muchachos. Amanecía completamente nublado, como si estuviésemos en la ribera del Támesis. Tras el día anterior con lluvias intermitentes durante casi todo el día, todo parecía apuntar continuidad en el tiempo… Pero en Cantabria no hay dos días iguales (esto unido a la bravura de los pueblos cántabros, es lo que desquició a los romanos, y por eso pervivieron por estas tierras poco más de 200 años). Pronto despejó y hemos tenido una mañana excepcional por las calles de la capital.

Durante toda la mañana hemos llevado a cabo un acto solidario en el centro de Santander, donde
hemos llevado el mensaje de la SOLIDARIDAD a través de cantos, juegos y malabares, difusión de libros, revistas y comics de Voz de los Sin Voz, y sobre todo, a través de nuestra alegría y ganas de poder llevar esperanza a las personas. Hemos cantado el himno del campamento, así como otras muchas canciones relacionadas con la solidaridad y que los días de atrás hemos estado ensayando en el campamento. También hemos hecho juegos malabares mientras nosotros mismos o nuestros compañeros explicaban a los que se acercaban a nosotros, que millones de niños en el mundo están privados del juego porque se les obliga a ser esclavos. A la vez, difundíamos libros y revistas que pretenden acercar a los ciudadanos tanto las causas de estos problemas como testimonios de esperanza en el mundo. Y las personas que se nos acercaban, quedaban impresionadas de tanto entusiasmo y alegría.

Ya por la tarde hemos disfrutado de un chapuzón en la playa de los Peligros. Allí hemos podido subirnos a las plataformas, tirarnos de cabeza y jugar en la arena. Una maravilla de playa en plena Bahía de Santander.


Como decimos, un día espléndido marcado por la alegría y el entusiasmo. Y por cierto, para quien esté pensando en el origen del nombre de la playa en la que nos hemos bañado, que no crea que es porque es peligrosa, sino porque en su día, antes de estar delimitada por las boyas y las plataformas flotantes, era peligrosa porque la gente salía nadando a media bahía, por donde entraban y salían los barcos y otras embarcaciones del puerto, con el peligro que esto entrañaba…






No hay comentarios:

Publicar un comentario